Eco-Aflora

Galeria

Resumen

Por otro lado, el 谩rea Eco-Aflora est谩 centrada en concienciar a la juventud acerca de la importancia vital de tomar parte en la protecci贸n y preservaci贸n del entorno natural de las islas, y al mismo tiempo acercarles a la realidad del sector agropecuario con el fin de que aprendan a apreciar su indispensabilidad en nuestra vida y que quienes as铆 lo deseen puedan descubrir una potencial profesi贸n.

Adem谩s, se pretende ayudar a la poblaci贸n joven a adquirir conocimiento sobre conceptos como la soberan铆a alimentaria, la biodiversidad, la agricultura regenerativa o la econom铆a circular, por citar algunos, con el prop贸sito de ayudarles a desarrollar su capacidad como agentes de transformaci贸n social comprometidos con los retos de su tiempo.

Este programa tiene el prop贸sito de fomentar entre la poblaci贸n joven una relaci贸n armoniosa con su entorno, nutriendo su conocimiento y aprecio por la riqueza cultural de los espacios naturales. Para ello, el enfoque estar谩, por un lado, en despertar el aprecio por el patrimonio natural propio de las islas y su riqueza y biodiversidad y, por otro lado, la motivaci贸n y el inter茅s por contribuir de diversas formas a su aprovechamiento, conservaci贸n y sostenibilidad. Por otro lado, se pretende conectar a la juventud con las actividades propias del sector primario, aumentado su conciencia acerca de la importancia vital de este campo de acci贸n y fomentando pr谩cticas como la agricultura regenerativa y sostenible. Se trata de despertar en la juventud la conciencia acerca de la huella que pueden dejar para el beneficio de las siguientes generaciones.

Ancestros del futuro

RESUMEN

Este proyecto tiene el objetivo principal de llevar adelante la rehabilitaci贸n del Barranco Real de Telde a trav茅s de un proceso de movilizaci贸n ciudadana y colaboraci贸n entre entidades que faciliten los medios para ello. En este proceso se busca que los y las participantes (en especial la poblaci贸n joven) se apropien del proyecto y vayan obteniendo conocimiento acerca de la riqueza del ecosistema canario, la existencia de especies aut贸ctonas y el valor de cada una de ellas, la manera de eliminar y controlar las especies invasoras, as铆 como el papel de este espacio natural como foco de vida comunitaria que podemos recuperar.

Resumen

Este proyecto se basa en despertar en la juventud canaria el aprecio por la agricultura y la ganader铆a, aplicando los principios de la permacultura, la agricultura ecol贸gica y la sostenibilidad. Se trata de ayudar a los y las j贸venes a explorar v铆as para alcanzar la soberan铆a alimentaria, as铆 como un posible campo profesional de cara al futuro. En el proceso, se busca conectarlos con las ra铆ces de su cultura, descubriendo la riqueza de conocimientos que 茅sta encierra, que adquieran las destrezas necesaria y que investiguen, por un lado, acerca de los m茅todos tradicionales para trabajar la tierra y, por otro, m茅todos modernos que contribuyan a aligerar el trabajo y alcanzar mayores niveles de eficiencia.

Programas y proyectos

SEM es un proyecto de investigaci贸n tecnol贸gica sin 谩nimo de lucro que tiene como objetivo la 芦acualidad禄, es decir, un futuro en el que todos los seres humanos tengan acceso a agua limpia, un derecho humano fundamental. Con sede en Gran Canaria, pero con un equipo internacional de profesionales y estudiantes, trabajamos junto con Aflora para crear un modelo sostenible y econ贸mico para la desalaci贸n solar de agua de mar.

SEM

El proyecto SEM tiene como objetivo desarrollar una tecnolog铆a de desalaci贸n 100% sostenible y significativamente m谩s accesible/econ贸mica que las alternativas actuales (RO, MSF & MED). Una necesidad principal es aprender a conectar m煤ltiples tecnolog铆as (incluso fuera de la desalaci贸n) con este proyecto, con el fin de obtener un dise帽o modular eficiente, aprovechando al m谩ximo los recursos disponibles.

Lineas de acci贸n

  1. Desarrollo de una tecnolog铆a de desalinizaci贸n solar.
  2. Establecer redes de colaboraci贸n a trav茅s de la conexi贸n con individuos, instituciones y organizaciones afines.
  3. Educaci贸n y concienciaci贸n sobre la escasez de agua, especialmente dirigida a los m谩s j贸venes.
  4. Dise帽o de una tecnolog铆a de desalinizaci贸n mucho m谩s ecol贸gica que la disponible actualmente en el mercado.
  5. Crear estructuras y dise帽os que generen las condiciones para alcanzar la 芦acualidad禄, es decir, la igualdad en el acceso al agua limpia para toda la humanidad, especialmente para personas en pa铆ses en desarrollo.